Puerto VGA

Puero VGA
Se utiliza para conectar dispositivos, tales como monitores CRT, pantallas LCD, proyectores de video y computadoras portátiles. Se encarga de enviar las señales desde la computadora hacia la pantalla con soportes de 256 a 16,7 millones de colores y resoluciones.
Características:
Cuenta con 15 contactos, es de color azul de forma rectangular con un recubrimiento plástico para aislar las partes metálicas
Ubicación informática:
Esta integrado directamente en la tarjeta principal, en tarjetas de video y en tarjetas aceleradoras de gráficos.
El estándar VGA fue desarrollado originalmente por IBM en 1987 y fue la sustitución de las normas MDA, CGA y EGA. Para entender la necesidad e importancia, en esa época, de la tarjeta de vídeo VGA veamos un resumen de las normas usadas previamente:
- El estándar MDA o adaptador de pantalla monocromo permitía sólo texto monocromático y una resolución de 720/350 píxeles, era utilizado para aplicaciones no gráficas;
- Norma CGA o adaptador de gráficos en color soportaba texto con color pero con resolución de 320/200 píxeles;
- EGA estándar o Enhanced Graphics Adapter tenía 16 colores y podía servir gráficos con resolución de 640/350.

En la actualidad la norma VGA ha sido reemplazada por SVGA y en las computadoras modernas por DVI e incluso por HDMI que permite mejor resolución. Muchas computadoras todavía vienen con un puerto VGA, existen convertidores de señal a VGA en caso de necesitar una salida de ese tipo y el equipo no tenga uno.
Similar ocurre con los monitores y televisores modernos de pantalla plana LCD o LED, muchos de los cuales tienen un conector de entrada VGA disponible como una de los dos o tres entradas usadas para conectarse con una computadora.
Comentarios
Publicar un comentario